Banner
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Beatriz González / Benjamín Villegas, Holland Cotter, Carmen María Jaramillo, María Margarita Malagón, Óscar Monsalve.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Bogotá (Colombia) : Villegas Editores, Seguros Bolívar, 2005.Description: 225 p. ; ilustrado, a color, 26 cmSubject(s): DDC classification:
  • 759.98 G643
Contents:
Subject: Hay artistas cutas obras no admiten indiferencia. Son trabajos que invitan a pensar. La de Beatriz González es una de ellas. En el proceso de reflexión sobre su pintura no solamente constatamos la relevancia de sus temas y el fundamento de sus resoluciones plásticas, sino la independencia, la constancia, pero sobre todo el tesón y la coherencia de su trabajo. Tesón y coherencia que la definen como persona, como artista, como ciudadana, como historiadora del arte, como investigadora, como maestra de maestros. Desde sus primeras exposiciones a mediados de los setenta, sus lienzos revelaron la sensibilidad, la irreverencia y el humor que en adelante habría de impulsar su aproximación a las técnicas expresivas, así como su rechazo a las ortodoxias, su afianzamiento en las temáticas locales, sus críticas al establecimiento, su repudio a la violencia, su solidaridad con el dolor humano, su interés por el gusto popular y, a partir de todo esto, su audaz manejo del color y de los materiales. Al dedicar su libro de este año a Beatriz González, Seguros Bolívar quiere exaltar y reconocer una trayectoria y una obra de la cual todos los colombianos -en sintonía o no con sus posiciones y diatribas- nos sentimos muy orgullosos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros U DE COLOMBIA - Biblioteca Colección general 759.98 G643 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 004116

Presentación -- Beatriz González: una provocación irónica detrás de colores estridentes y dramas de folletín -- Las imágenes de los otros: una aproximación a la obra de Beatriz González en las décadas del sesenta, setenta y mitad del ochenta. -- Gusto y gesto en la obra de Beatriz González: una mirada a su trabajo desde mediados de los ochenta hasta los primeros años del siglo XXI -- Cronología -- Bibliografía

Hay artistas cutas obras no admiten indiferencia. Son trabajos que invitan a pensar. La de Beatriz González es una de ellas. En el proceso de reflexión sobre su pintura no solamente constatamos la relevancia de sus temas y el fundamento de sus resoluciones plásticas, sino la independencia, la constancia, pero sobre todo el tesón y la coherencia de su trabajo. Tesón y coherencia que la definen como persona, como artista, como ciudadana, como historiadora del arte, como investigadora, como maestra de maestros.
Desde sus primeras exposiciones a mediados de los setenta, sus lienzos revelaron la sensibilidad, la irreverencia y el humor que en adelante habría de impulsar su aproximación a las técnicas expresivas, así como su rechazo a las ortodoxias, su afianzamiento en las temáticas locales, sus críticas al establecimiento, su repudio a la violencia, su solidaridad con el dolor humano, su interés por el gusto popular y, a partir de todo esto, su audaz manejo del color y de los materiales.
Al dedicar su libro de este año a Beatriz González, Seguros Bolívar quiere exaltar y reconocer una trayectoria y una obra de la cual todos los colombianos -en sintonía o no con sus posiciones y diatribas- nos sentimos muy orgullosos.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image


Biblioteca Académica Corporación Universitaria U DE COLOMBIA | Teléfono: +(57) (4) 2398080 ext. 1112 | E-mail: biblioteca@udecolombia.edu.co | Dirección: Calle 56 Nº 41 – 147 (Bolivia con Girardot)
Horario de atención: lunes a viernes 8:00 a.m. a 8:00 p.m. - sábados 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Implementado por Grupo EGS.

Powered by Koha