000 | 01994nam a2200253Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20250117154102.0 | ||
008 | 130821s1999 sp gr 1 spa d | ||
020 | _a9588089301 | ||
040 |
_aCO-UDECOLOMBIA _bSPA _cCO-UDECOLOMBIA _dCO-UDECOLOMBIA |
||
041 | 0 | 0 | _aspa |
082 | 0 | 4 |
_a864 _bB732 |
100 | 1 |
_aBorges, Jorge Luis _d1899-1986 _933256 |
|
245 | 1 | 0 |
_aOtras inquisiciones / _cJorge Luis Borges. |
260 | 3 | 0 |
_aBogotá : _bBiblioteca El Tiempo, _c2001. |
300 |
_a170 p. ; _c24 cm. |
||
490 | 0 |
_aBiblioteca El Tiempo ; _v11 |
|
520 | 8 | _aOtras inquisiciones es una muestra excepcional de la pasión de un hombre de letras por la lectura y por los libros. En esta colección de ensayos Jorge Luis Borges, quien siempre se vio a sí mismo ante todo como un lector -"Que otros se jacten de los libros que han escrito, yo me jacto de los que he leído", solía decir, con proverbial sinceridad- despliega todo su arte literario, una exquisita y originalísima mezcla de filosofía, teología, historia, literatura y ficción cuya materia prima es el vasto saber universal recogido en los libros entre los que siempre vivió. En Otras Inquisiciones Borges rinde homenaje a algunos de sus autores favoritos (Pascal, Coleridge, Quevedo, Hawthorne, Wilde, Kafka) por medio de unos textos brillantes y reveladores fruto de su agudeza intelectual y su sensibilidad artística, y expone de paso sus profundas obsesiones filosóficas y espirituales, como son, entre otras, las paradojas del universo, la irrealidad del yo, los abismos del tiempo, los laberintos, los espejos, la naturaleza de los sueños, temas todos con los que introdujo una nueva dimensión en los universos del pensamiento, las ciencias y las artes del mundo entero. [Tomado de contraportada] | |
650 | 1 | 4 |
_aEnsayos argentinos _914550 |
650 | 0 | 4 |
_aLiteratura argentina _918607 |
650 | 0 | 4 |
_aSuicidio _924933 _vEnsayos _xLiteratura |
690 |
_aLiteratura latinoamericana _918700 |
||
942 |
_cBK _2ddc _h864 B732 |
||
999 |
_c1944 _d1944 |